El proyecto más beneficiado ha sido en grandes campeonatos, como el Mundial de Barcelona 2013, que tuvimos una zona multimedia con programas diarios de televisión. Y aquello creó un antes y un después en nuestra comunicación, fue el hito más importante como nosotros: grabar 21 programas en directo para cientos de miles de personas, y encima que nos pudieran ver los asistentes en el mundial porque teníamos una carpa en el exterior de la piscina San Jordi. En aquella ocasión concretamente tuvimos que establecer un periodo de trabajo de siete meses en adelante, desde enero, y estuvimos programando todo: la parte de programas, de contenidos, de invitados, ... Siempre quedan cosas y flecos a última hora, cosas que no puedes cerrar del todo. Pero son siete meses de trabajo y un equipo de ocho personas, dedicadas fundamentalmente a que ese mundial fuera difundido por nuestros canales, el canal de Youtube, nuestra página web (www.rfen.es), y por todas nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, etc. Y fue realmente un acontecimiento muy importante porque entrevistamos a deportistas en activo en ese momento del mundial, y también a exdeportistas, a grandes nadadores de todas las épocas, a directivos, etc. Fue una experiencia realmente enorme, pero reconfortante.