Pages

Ads 468x60px

domingo, 16 de noviembre de 2014

Respuesta Marta Solano


Se hizo una muy buena cobertura de los juegos a través de las redes sociales. Por ejemplo, en internet sobre todo en las redes sociales que eran los primeros juegos donde ya realmente las redes sociales: twitter, facebook, instagram… tuvieron un papel fundamental sobre todo twitter. No recuerdo un dato en concreto pero bueno hubo mucho tráfico de tweets y la verdad es que incluso los propios deportistas colgaban ya fotos y expresaban, hacían declaraciones a través de sus twitters oficiales y hubo mucho movimiento. Éticamente creo en general siempre los JJOO son el deporte, la mancha negra la lacra donde se puede ver un poco o criticar un poco la actitud de los periodistas o deportistas sea en el tema del dopaje, pero en general por ejemplo aquí en España creo que siempre se ha sido bastante limpio los periodistas se ha dicho tolerancia cero contra los tramposos, los que hacen trampa en el deporte y creo que ha sido un acierto. La verdad es que no he visto ningún comportamiento poco ético, al contrario ahí tampoco como todos vamos apoyando la elegancia en español no veo tampoco ninguna polémica, en el caso concreto de los JJOO. No te digo que a lo mejor en otro tipo de deporte.