(La entrevista se realizó vía Skype ya que Olalla se encontraba en Azerbaiyán. Hubo problemas de conexión durante la grabación por lo que el sonido es ininteligible. Por ello, y con mucho esfuerzo, hemos realizado la transcripción de la entrevista. Adjuntamos el vídeo entero como prueba del trabajo realizado,)
Bueno en el mundo de los grandes eventos deportivos, sobre todo en los juegos olímpicos, son un elemento fundamental como parte tanto de dar a conocer el proyecto en la empresa nacional o internacional del país en el que se va a celebrar y también de unión con los distintos protagonistas, que pueden ser patrocinadores, que pueden ser instituciones relacionadas que trabajan con el proyecto, que pueden ser los miembros del comité olímpico internacional de las federaciones internacionales o nacionales… porque la comunicación que se hace no es solo de cara al público en general, de puertas para fuera, sino que se hace también con distintos grupos con los que se trabaja y que tiene que tener un contacto diario y muy importante. Entonces cuando surge esa necesidad, se empiezan a montar departamentos de comunicación específicos en eventos deportivos con gente especializada en mantener contacto, relación y hacer publicaciones específicas para cada uno de estos grupos, de estas familias, que no solo es el público general sino que son familias de medios atletas, gobiernos, ayuntamientos… y al final tienes que trabajar con cada una con herramientas distintas, tipos de comunicación distintos, tratando de encontrarlos a todos para que el evento salga bien.