Es el futuro. No es que crea, es que es el futuro. El "Periodismo movilidad" es lo que se mueve ahora: yo voy en el metro mirando el Twitter, con las reservas que supone Twitter que luego, como periodistas, tenemos que confirmar. Por mucho que estés enganchado a las páginas de El País, del New York Times, del que te parezca, tú eres periodista y tienes que confirmarlo. O sea, que no den por bueno lo que yo doy, que lo confirmen. No vaya a ser que ese día me haya dado un ataque "tarantana" y me dé por decir chorradas, y la gente lo dé por bueno. Es el Periodismo. Es la televisión en movilidad, el poder verlo en el metro, el que estés en la playa viendo un partido de fútbol, por lo que no necesariamente tienes que estar colgado de una televisión o en el salón de tu casa. Yo creo que ese es el futuro, y tendré que acostumbrarme. Como digo, para los que ya tenemos una edad el periódico, eso de pringas y esas cosas también tienen su encanto.