No lo veo, no creo que se mezclen información y opinión. Yo me involucro mucho, yo digo "este me gusta" o "este no me gusta" en el patinaje, o "este me toca la fibra" o "no me toca la fibra". Pero yo creo que un periodista lo que tiene que ser es honrado y decir lo que pasa, si ha llovido, si no ha llovido, si ha jugado mejor o ha jugado peor,... Pero tus opiniones personales y, fundamentalmente de ética, no lo veo... Te hablo desde la experiencia propia: yo informo de lo que está pasando en una competición de patinaje o de gimnasia, o de lo que sea, y a veces doy mi opinión personal de "esta chica me gusta más" o "me gusta menos", o "este chico", o "esta música no me llega", etc. Pero eso es una opinión personal en una transmisión de diez horas, entonces casi queda diluida. Ahora, en el mundo del deporte, para eso tenemos los "saraos" por las noches. Esas mesas-camillas que se montan, y ahí ya sí que cada uno dice su opinión personal. Pero ellos no informan: oyen, lo echan ahí y se monta un circo. Pero yo creo que no informan. A mí... No sé. Primero, no me gusta mucho el fútbol, y, segundo, ese periodismo tan de algarabía como entretenimiento está bien, pero como información tengo mis reservas.