Bueno, cuando entre en la federación española de bádminton a principios de 2013 vi un cambio radical a como se trabajaba la comunicación actual hasta entonces, integrando todos esos recursos multimedia que nos brinda actualmente la sociedad para que el bádminton tuviera una posición mucho mayor dentro de la información deportiva. Podemos estar muy contentos con el incremento que ha tenido esta cobertura, está basada principalmente en la actividad que tenemos nosotros a través de los recursos multimedia. Los elementos multimedia que utilizamos por comentar alguno de ellos por ejemplo, para nosotros es vital el twitter que es una herramienta de información directa no solo para la gente que le interesa la información del bádminton, aficionados al deporte en general dentro del mundo del bádminton sino también como herramienta de comunicación con nuestros afiliados, con las personas que tienen licencia dentro de la federación española de bádminton como son colectivos, federaciones territoriales, técnicos, todos los estamentos que comprenden el bádminton español. Diariamente publicamos aquellas informaciones que son de importancia y que son necesarias trasladar a nuestros afiliados. Hacemos el típico meiden informativo que podemos realizar a todos nuestros estamentos deportivos pero a la vez utilizamos áreas multimedia como pueden ser en todo caso las redes sociales como en este caso twitter para multiplicar el alcance que tiene nuestro mensaje ya sea institucional, deportivo o dentro del área de organización de eventos. Twitter es el mayor ejemplo pero no nos olvidamos de facebook que tiene otras características diferentes a las que puede tener twitter pero que utilizamos de la misma manera para trasladar información a una gran cantidad de afiliados interesados hacia el mundo del bádminton. Estamos también integrando poco a poco otras áreas como pueden ser a través del google plus que se está desarrollando poco a poco, que creemos conveniente iniciarnos a través de él para cuando google plus va a empezar a ser potente no a la altura puesto que nunca se sabe de facebook y twitter pero entendemos que también va a ser potente para llegar a tener también una cobertura estable cuando llegue el momento que crezca, y bueno para hablar también de otros elementos fuera de las redes sociales también trabajamos con youtube a través de producción multimedia básica pero que sirve para mandar la información de manera muy directa a agentes que nosotros creemos vitales que conozcan esa información. Otra un poquito más pequeña y que estamos intentado trabajar a través de sus inicios es el bain, aplicación de videos soportes de clistex de muy pocos segundos en el que bueno siempre una imagen audiovisual de cara transmite una información siempre mucho más directa y con un efecto muy positivo en el receptor.